Empezar en Atención Temprana
En el CENTRO REGIONAL DE COORDINACIÓN Y VALORACIÓN INFANTIL (CRECOVI) se pueden realizar otros trámites de interés: el reconocimiento de grado de discapacidad y la ley de dependencia. Estos trámites se pueden solicitar de forma simultanea, aunque son independientes. Es decir, son trámites distintos, aunque en el CRECOVI se puede realizar a la vez.
Reconocimiento del grado de discapacidad
En menores de 0 a 6 años:
- El Reconocimiento del Grado de Discapacidad es un documento administrativo que reconoce a su titular la condición de tener discapacidad (mas 33%), es decir, una limitación para realizar las actividades de la vida diaria.
- Su reconocimiento permite acceder a los beneficios, derechos económicos y servicios de los organismos públicos.
Valoración
La valoración se realiza a toda persona que lo solicite, pero aquí nos vamos a centrar en los menores de 0 a 6 años. Junto con la solicitud, (es necesario aportar los informes médicos que respalden la solicitud) y la documentación que aparece en la solicitud
Se citará al menor (0 y 6 años) para su valoración en el Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI).
–Si tienes firma digital puedes acceder a la solicitud en el siguiente enlace
Reconocimiento grado de discapacidad | Comunidad de Madrid
-Si no tienes firma digital, deberás descargarte la solicitud, completarla, adjuntar la documentación que figura en ella, firmarla por ambos progenitores /tutores legales y presentarla en registro
Puedes pedir cita previa en el siguiente enlace
¿Quién puede solicitarlo?
- Españoles o extranjeros que residan legalmente y empadronados en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid.
- Niños que tengan diversidad funcional psíquica, física, intelectual, un trastorno del desarrollo, sensorial, enfermedad rara u otras.
RECUERDA que puedes también solicitar la tarjeta acreditativa individual
Tarjeta de grado de discapacidad | Comunidad de Madrid
Ten en cuenta que a partir de los 6 años serán los Centros Base de la Comunidad Autonómica de Madrid los que harán este reconocimiento:
Puedes consultar aquí si eres mayor de 6 años el Centro base que te corresponde
Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad | Comunidad de Madrid
Revisión del grado de discapacidad
Para solicitar su revisión necesitas tener reconocido el grado de discapacidad. Pueden ocurrir dos cosas:
Si la resolución tiene un plazo de validez. Hay que solicitar LA REVISIÓN dentro de los 3 MESES ANTERIORES a su CADUCIDAD rellenando la opción en el formulario “Revisión por plazo de validez”.
Si la resolución es definitiva se puede pedir revisión transcurridos 2 AÑOS desde la resolución inicial en dos casos:
- Agravamiento
- Mejoría
*Como medida excepcional puede solicitarse una revisión antes de que pasen los dos años, siempre que se acredite con informes médicos o si hubiese habido un error diagnóstico *
IMPORTANTE Cuando se solicite al mismo tiempo la valoración de la necesidad de atención temprana (DNAT) y el reconocimiento de Grado de Discapacidad, deberán rellenar de forma separada las dos solicitudes, pero podrán presentar solo una vez la documentación que piden ambos procedimientos
Solicitar Revisión o valoración del grado en niños mayores de 6 años
La valoración será realizada por los Centros Base de Valoración y Orientación
Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad | Comunidad de Madrid
Si tienes dudas puedes pedir cita previa en tu Centro Base
¿Qué beneficios, ayudas/ prestaciones puedo solicitar por tener GRADO Discapacidad?
En el siguiente link puedes consultar las ayudas/prestaciones y beneficios y el organismo al que te puedes dirigir
Valoración de dependencia
Reconocimiento
Lo tienen las personas que, debido a las nuevas necesidades surgidas derivadas de su edad, enfermedad o la discapacidad mantienen falta o pérdida de su autonomía en habilidades físicas, psíquicas o sensoriales. Y por ello necesitan ayuda para realidad actividades de la vida diaria .
Aquí nos centraremos de nuevo en los menores de 6 años:
La situación de dependencia es revisable cada 6 meses en menores de tres años y se valora en función de la edad y evolución del menor.
Si se reconoce la situación de dependencia puede recibir, además de la atención temprana, el apoyo de otras prestaciones del catálogo de dependencia.
En este enlace tienes toda la información:
Se tramita en:
Si tienes firma digital en el siguiente enlace
Reconocimiento de Dependencia | Comunidad de Madrid
Si no tienes firma digital, puedes descargarte la solicitud y presentarla en los Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento donde esté empadronado.
Reconocimiento de Dependencia | Comunidad de Madrid (descarga la solicitud)
Documentación necesaria
Informe especifico de condiciones de condiciones de salud emitido por el pediatra para solicitar el reconocimiento de la situación de dependencia. Hay uno para menores de 3 años y otro para mayores de 3 años.
Valoración
Si el solicitante es menor de 3 años, la valoración tendrá lugar en CRECOVI mediante una citación a través de contacto telefónico
Si es mayor de 3 años, la valoración la realizara un técnico de perfil sociosanitario en tu domicilio o en tu entorno habitual, mediante citación a través de contacto telefónico
El procedimiento concluye con una resolución única en la que se determina el grado de dependencia obtenido y el Programa Individual de Atención (PIA), en el que se dicta el recurso más adecuado a tus necesidades
Aquí puedes consultar los Grados de Dependencia, las ayudas puedes solicitar y las prestaciones económicas y recursos a los que puedes acceder
Guía práctica sobre dependencia | Comunidad de Madrid
Teléfonos de interés
D.G. de Atención al Mayor y a la Dependencia
C/ Agustín de Foxa, 31. 6ª planta. Código Postal: 28036 Madrid
Para más información 012